Las capacidades diferenciales de esta unidad han permitido atender oportunamente situaciones en las que no solo la seguridad sino también la vida e integridad de los colombianos, han estado en riesgo.
Los soldados del Batallón de Ingenieros No. 5 Coronel Francisco José de Caldas de la Quinta Brigada orgánica de la Segunda División, celebraron este 13 de mayo su aniversario No. 113 al servicio de los colombianos y especialmente de Santander, departamento donde se ubica desde hace 47 años.
Esta insigne unidad de la Divisa Púrpura, lleva el nombre de uno de los hombres más ilustres de la historia militar Colombiana, el prócer Francisco José de Caldas y Tenorio, a quien se le considera el padre de la ingeniería nacional.
Esta unidad táctica fue creada durante el mandato presidencial del señor General Ramón González Valencia en 1910, mediante decreto No. 445 del 13 de Mayo de ese año. Tenía como sede la ciudad de Bogotá y su primer comandante fue el señor Coronel Manuel Castro Bayona, ya en 1976, la historia concede la gloriosa oportunidad de ser asignado al departamento de Santander, siendo orgánico de la Quinta Brigada del Ejército Nacional.
El Batallón de Ingenieros se destaca actualmente por poner al servicio de la comunidad todas sus capacidades para actuar de manera oportuna ante cualquier situación, no solo para preservar la seguridad sino también atendiendo emergencias naturales, construyendo puentes, abriendo vías y edificando nuevos caminos de desarrollo, sin dejar a un lado su capacidad de defender el Estado y sus recursos.
Durante el 2022 y en lo que va del 2023, las tropas de esta unidad desplegadas en 13 municipios santandereanos, lograron la captura de 115 sujetos por diferentes delitos, más de 790 gramos de estupefacientes. En este mismo lapso han sembrado 19.730 árboles, atendieron nueve emergencias por ola invernal, dos incendios forestales, 17 jornadas de limpieza en fuentes hídricas y siguen poniendo al servicio de la comunidad todas sus capacidades para preservar la seguridad y bienestar de las familias de la región.
Santander y el resto de la jurisdicción de esta Unidad Operativa Menor, cuenta siempre con el respaldo institucional de estos hombres y mujeres que día a día trabajan entregando lo mejor de sí para que los colombianos encuentren en cada soldado, una mano amigo que les permita superar la dificultad.