Gestión Judicial y Criminalística
#ImaginaSerUIS Inscripciones ABIERTAS ¡Haz parte de una de las universidades más importantes de Colombia! Estudia Gestión Judicial y Criminalística en la UIS, además, recibe todos los beneficios del Gobierno Nacional como lo es matrícula cero🤩 🔜 https://cutt.ly/LBlbTii
Spread the love

Flexibilidad de horarios con espacios para tutorías en jornadas nocturna y sabatina, posibilidad de estudiar desde zonas alejadas y accesibilidad a formación a través de dispositivos tecnológicos, son algunas de las ventajas de estudiar en la Universidad Industrial de Santander (UIS), en las modalidades distancia y virtual, a través de los programas ofrecidos por el Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia (Ipred).

Desde ya están abiertas las inscripciones para el primer semestre de 2023, en las sedes de Bucaramanga, Barbosa, Barrancabermeja, Socorro y Málaga y en los Centros de Atención al Estudiantes (CAE) de San Alberto y San Vicente de Chucurí. 

Los programas técnicos, tecnológicos y profesionales ofertados para el primer semestre de 2023 son:

Programas por ciclos propedéuticos:

Programas Tecnológicos 

Programas Profesionales

El Programa Tecnología Empresarial es 100% en línea. Esto facilita el acceso a formación académica de alta calidad desde cualquier lugar y en el horario deseado, sin descuidar las actividades laborales y personales, con acceso a un entorno virtual de aprendizaje que posibilita la interacción personalizada con los profesores para el alcance las competencias profesionales.

Previo al inicio de la formación académica en modalidad distancia o virtual, nuestros nuevos estudiantes participan de jornadas de inducción presenciales y en línea, para familiarizarlos con el campus, los escenarios virtuales de aprendizaje y el modelo educativo.

Los estudiantes de los programas en modalidades distancia y virtual pueden ser beneficiarios de la Política de Gratuidad en la Matrícula que subsidia el 100% del valor ordinario a quienes cumplan con los requisitos definidos por el Ministerio de Educación Nacional, entre ellos están:

  • Ser admitido y estar matriculado en un programa en una Universidad.
  • Tener nacionalidad colombiana.
  • Encontrarse en el grupo de edad entre 14 y 28 años, en el momento de la validación del Ministerio de Educación.
  • Estar con registro activo en el Sisben IV.
  • No contar con título profesional universitario.
  • No contar con título de especializaciones en cualquier modalidad (incluida tecnológica).
  • No ser beneficiario en estado activo de un programa de gobierno que cubra costos de matrícula y/o apoyo de sostenimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *