Gestión Judicial y Criminalística
#ImaginaSerUIS Inscripciones ABIERTAS ¡Haz parte de una de las universidades más importantes de Colombia! Estudia Gestión Judicial y Criminalística en la UIS, además, recibe todos los beneficios del Gobierno Nacional como lo es matrícula cero🤩 🔜 https://cutt.ly/LBlbTii
Spread the love
  • Desde hoy, Santander amplía sus conexiones internacionales hacia Estados Unidos.
  • Se proyecta una disponibilidad de 900 sillas por semana.

Aeropuerto de Oriente S.A.S y Avianca celebran la ampliación de la conectividad aérea para el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija, (Bucaramanga), al iniciar el vuelo directo entre esta región de Colombia con el Sur de la Florida en Estados Unidos.

La ruta Bucaramanga – Miami – Bucaramanga será operada con aeronaves A-320 con capacidad de 150 pasajeros. Este será su itinerario:    

“Es satisfactorio dar apertura con Avianca a este importante vuelo para el oriente de Colombia. Es un vuelo directo que operará tres veces por semana desde el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

“Con estas operaciones buscamos facilitar la conectividad de nuestros clientes de manera que viajen de forma directa; así mismo, la implementación de estas rutas punto a punto nos permite tener una operación aún más eficiente. Además, pensar en destinos como Miami no solo es fortalecer la presencia de Avianca en ciudades que las que históricamente ha hecho presencia sino también, conectarlas con nuevos destinos de gran potencial turístico en ambas vías. Así estamos impulsando que cada vez más colombianos tengan nuevas alternativas de viaje dentro y fuera de Colombia y que más turistas de diferentes países nos visiten”, dijo David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca.

La aerolínea proyecta una disponibilidad de 900 sillas por semana para los vuelos desde Bucaramanga.

“Las nuevas rutas aéreas son fruto de la gestión y buenos resultados alcanzados por la Concesión a través de su Plan Comercial de Gestión de Rutas. Esta es una apuesta que fortalece ambos destinos y se esperan excelentes resultados para la economía en el ámbito hotelero, transporte público y especial, restaurantes, turismo, entre otros”, manifestó Nelson Rodríguez Cruz. 

La gestión de Aeropuertos de Oriente S.A.S., en la optimización de la infraestructura aeroportuaria de la terminal aérea, promueve el interés de las aerolíneas para contemplar la apertura de nuevos vuelos o aumentar las frecuencias de los existentes. De esta manera, se incrementa la calidad y estándares de atención a los usuarios y viajeros.

Aeropuertos de Oriente S.A.S., continuaría implementando sus estrategias comerciales para continuar ampliando la conectividad aérea de la región tanto a nivel nacional como internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *