Gestión Judicial y Criminalística
#ImaginaSerUIS Inscripciones ABIERTAS ¡Haz parte de una de las universidades más importantes de Colombia! Estudia Gestión Judicial y Criminalística en la UIS, además, recibe todos los beneficios del Gobierno Nacional como lo es matrícula cero🤩 🔜 https://cutt.ly/LBlbTii
Spread the love

Este 1 de noviembre se estrenará en el emblemático Teatro Adolfo Mejía de Cartagena, la película Rebelión basada en la vida y obra de una de las figuras locales más emblemáticas de la música del Caribe colombiano: el Joe Arroyo.

La cinta rodada durante la pandemia, es una coproducción de Rhayuela Films de Colombia, Leyenda de Argentina y Alacrán Group de Estados Unidos, protagonizada por John Narváez y Angie Cepeda y hace parte de la programación de la Temporada de Cine Colombiano organizada por el Ministerio de Cultura; la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos – DACMI; Proimágenes Colombia y con el apoyo del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI.

Esta función premiere tiene como aliado al Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena – IPCC, y está enmarcada en la celebración de los 211 años de la independencia de la ciudad que inician este 11 de noviembre.

Rebelión, narra la historia de Joe Arroyo, pero no como una biografía, sino que explora el lado creativo de un hombre que no tenía academia musical y componía sus canciones a partir de sonidos que él mismo inventaba en su cabeza. La película se estrenará el 3 de noviembre en las salas de cine del país.

“Si el Joe Arroyo estuviera con nosotros cumpliría este 1 de noviembre 67 años. Por tal motivo, hemos querido compartir esta proyección con los actores festivos, los lanceros, las lanceras, la prensa y amigos y amigas del Joe con el fin de seguir resaltando el legado de este artista, y el aporte que le hizo a la música de noviembre y en general al Caribe. Qué mejor manera que celebrar su natalicio con la proyección de esta película que se une a todas las actividades que alrededor de las fiestas estamos haciendo”, afirma Óscar Uriza director del IPCC.

El lanzamiento contará con la presencia de actores festivos y lanceros, así como del productor de cine, Federico Durán; el director de cine, José Luis Rugeles, y el protagonista, John Narváez, entre otros invitados.

EL FICCI Y LA TEMPORADA DE CINE COLOMBIANO

El Festival de Cine de Cartagena de Indias – FICCI, en su apuesta por promover el cine colombiano se unió a la Temporada de Cine Colombiano organizada por el Ministerio de Cultura y su Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos – DACMI junto a Proimágenes Colombia, para llevar a diferentes lugares del país lo mejor de nuestra cinematografía. La programación inició en el corregimiento de San Basilio de Palenque con la proyección de los cortos de la diversidad: Antes de llover, Chakero, Río de caracoles, San patacón y Muu Palaa el pasado 16 de septiembre. El piedra del cartagenero Rafael Martínez continuó la programación el 21 de septiembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española y Somos Calentura del director Jorge Navas fue proyectada el 30 de septiembre en el Centro Cultural el Socorro de Cartagena. La programación apoyada por el FICCI de la Temporada de Cine Colombiano cierra con broche de oro este 1 de noviembre con la proyección de la película Rebelión de José Luis Rúgeles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *