Gestión Judicial y Criminalística
#ImaginaSerUIS Inscripciones ABIERTAS ¡Haz parte de una de las universidades más importantes de Colombia! Estudia Gestión Judicial y Criminalística en la UIS, además, recibe todos los beneficios del Gobierno Nacional como lo es matrícula cero🤩 🔜 https://cutt.ly/LBlbTii
Spread the love

El pasado 12 de agosto, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca CBVF fue galardonado como ganador en la 4ª versión del Premio Regional de Periodismo ‘Enrique Medina Flórez en la categoría “Mejor Campaña de Comunicación” con el trabajo audiovisual “GRACIAS POR TU GRAN CORAZÓN”. “Desde el CBVF, enviamos y pusimos en consideración este trabajo que hicimos con mucho respeto, para rendir un homenaje a los héroes de la pandemia, los médicos, enfermeras y personal administrativo de las instituciones de la salud, que pusieron en riesgos sus vidas, por salvar las de los demás”, manifestó el teniente del CBVF Clemente Jaimes.


Esta fue una campaña conjunta que se creó con el fin de homenajear a los héroes que enfrentaron la pandemia del covid-19, médicos, enfermeras y personal administrativo que a pesar del peligro que representaba el estar expuestos constantemente al virus, ellos ser llenaron de valor y de coraje, arriesgaron sus vidas para salvar la vida de los demás.

Agradecemos el apoyo y colaboración al departamento de comunicaciones de Fosunab, en cabeza de su jefe de prensa, Fernando Gómez, quien hizo posible esta exaltación del cuerpo médico, y que a su vez realizaron un acto protocolario de recibimiento, nosotros llevamos los vehículos, los bomberos usaron sus trajes y el teniente Clemente Jaimes les dedicó unas palabras.


“Nos complace mucho este premio que reciben los Bomberos de Floridablanca, por una estrategia desarrollada en conjunto, en la que ellos, exaltaron la labor de los médicos de la Clínica FOSCAL, la labor humanitaria de los profesionales de la salud para salvar muchas vidas, felicitaciones”. Afirmó Fernando Gómez Flórez, jefe de Comunicaciones Clínica FOSCAL.

Los bomberos trabajaron de lleno en la campaña “GRACIAS POR TU GRAN CORAZÓN” ellos junto con el personal administrativo, empacaron los chocolates dentro de un sobre que tenía una carta con un mensaje de agradecimiento por la labor que realizaron durante la pandemia, los entregaron al personal de la FOSCAL, Clínica Guane, Clínica Girón, Hospital Internacional de Colombia, Cardiovascular. Fue un gesto de cariño y gratitud hacia los héroes sin capa que atendieron y salvaron a miles de pacientes.


El impacto que causó dentro del personal médico fue emocionante, quienes no se imaginaban que los Bomberos de Floridablanca, hicieran una pausa para rendirles un tributo, la sonrisa les iluminó el rostro y de sus ojos brotaron lágrimas de alegría, al ver que su trabajo no fue en vano, y que así ellos no tuvieran una capa, si tenían una bata y el superpoder de salvar vidas en medio del caos, la incertidumbre, la angustia y el dolor.


“Todo inició por petición del comandante del CBVF Eduardo Pacheco, que quería una campaña que exaltara la labor del cuerpo médico metropolitana durante la pandemia, tras un es de trabajo salió la idea la cual se enfocó en que el personal operativo hiciera una entrega de forma personal a los médicos en un sobre un mensaje que decía: Tenemos algo para decirte: GRACIAS POR TU GRAN CORAZÓN, en nombre de los bomberos de Floridablanca, queremos agradecerte. Dentro del sobre había una carta con el mensaje, la foto del personal del CBVF y un chocolate en forma de corazón”, agregó Diego Coronel, Coordinador de Comunicaciones del CBVF en ese momento.


Fueron más de 9 mil sobres que se entregaron en centros médicos de Girón y Floridablanca Esta campaña fue una muestra silenciosa de gratitud con ellos empacaron y entregaron la carta a cada miembro de las instituciones médicas y hasta ahora se va a contar lo que se hizo por mucho tiempo en silencia, para agradecer a los galenos, lamentablemente muchos de ellos, partieron luchando junto a sus pacientes contra el virus mortal que le cambió el rumbo a la humanidad, pero gracias a los médicos, investigadores y científicos que encontraron una vacuna para mitigar el efectos mortales del coronavirus.

PARA RESALTAR
¿Quién era el Maestro Enrique Medina Flórez?
El Premio Enrique Medina Flórez se inspiró como un sentido homenaje a un hombre de letras, por eso lleva su nombre, el del maestro Enrique Medina Flórez (q.e.p.d.), en agradecimiento por su aporte académico a la ciudad de Tunja, quien se destacó como educador, poeta, escritor y periodista, fue secretario perpetuo’ de la Academia Boyacense de Historia, miembro fundador de la Academia Boyacense de la Lengua, de la Sociedad Bolivariana de Boyacá, de la Asociación de Periodistas del Departamento, profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc; así como de la Universidad de Boyacá y del Colegio de Boyacá, entre otros. Su pluma se inmortalizó en importantes obras como: ‘Los desvelos del búho’, ‘La ciudad y los sueños’ y ‘En las Esferas de Tunja: Cuentos, ensayos y versos viejos’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *