Oswaldo y Nicolás Rivera no se pusieron la camiseta, se la quitaron en el mar para buscar y sacar los desechos que contaminaban las aguas del mar caribe.
El domingo 14 de agosto, bajo el sol radiante y la mirada atónita de los bañistas, se armaron de su colchón inflable y una caneca blanca para limpiar las aguas del mar del Rodadero.
Asombrados los turistas que a pesar de la suciedad del mar se adentraban en sus aguas turbias llenas de troncos, algas, ramas, pero también de latas, botellas de vidrio y plásticas, toallas sanitarias, condones, tapabocas y pescados en descomposción.
Muchos aplaudieron esta gran iniciativa, otros fueron indiferentes, pero la mayoría se sumó a esta obra de limpieza marítima.
10 canecas y bolsas de basura se lograron sacar de la superficie de las aguas, se imaginan si todos los turistas hicieran estas limpiezas, o mejor aún si tuvieran conciencia ambiental y cultura ciudadana para no ensuciar la ciudad, las playas y el mar.
Consejos para la protección de las especies marinas
- Utilizar menos productos de plástico. No solo las playas están llenas de plástico, el interior de los mares y océanos se han convertido en grandes vertederos.
- Utilizar productos biodegradables en las playas. Es una manera de no dejar tu huella contaminante cuando pases tiempo en las playas y garantizar la protección de las especies marinas.
- Reducir emisiones de CO2 y consumo de energía. ¡Controla tu Huella de Carbono! Las emisiones de CO2, aunque sean lejos de las costas, repercuten en el cambio climático y este en el calentamiento de los océanos. Todo está conectado.
- No compres objetos cuya fabricación provenga de tortugas, tiburones o ballenas o cualquier tipo de especie marina. Evitar el consumo de objetos que hayan sido, total o parcialmente, producidos a partir de fauna o flora marina es una manera de promover la protección de las especies marinas y sus hábitats.
- Viaja y visita parajes marítimos con responsabilidad y respeto. No hay nada como poder disfrutar del agua del mar y de sus paisajes, pero se debe hacer con respeto en todo momento.
- No arrojes colillas de cigarrillos a la calle. Gran parte acaban en las aguas y poseen en su interior muchísimos elementos químicos que son fuertes contaminantes de las aguas y pueden ser ingeridas, además, por animales marítimos.