ESSA recuerda elevar las cometas en espacios abiertos y lejos de las redes de energía eléctrica
ESSA reitera las medidas de seguridad para evitar accidentes e interrupciones en el servicio de energía a la comunidad.
- Si su cometa se enreda con el tendido eléctrico, no intente bajarla, llame a la línea 115 donde personal experto le apoyará.
- ESSA comprometida con la prevención de accidentes de origen eléctrico.
El jefe del Área Gestión Operativa, ingeniero Wilton Antonio Flórez Ortíz, recordó a las familias que aprovechando los vientos de agosto salen a elevar sus cometas, para que realicen esta actividad en espacios abiertos y lejos de la infraestructura eléctrica.
Recalcó la importancia de atender estas recomendaciones para evitar accidentes de origen eléctrico y la interrupción del servicio de energía a los clientes y usuarios de los sectores donde se registren los eventos.
Expresó el ingeniero Wilton Antonio Flórez que, es precisamente en esta época del año, cuando se generan frecuentes interrupciones del servicio a las comunidades de sectores como la Mesa de los Santos, Piedecuesta, Ruitoque Bajo, Lebrija, la vía al Aeropuerto Palonegro y La Cumbre de Floridablanca debido al contacto de las cometas con las redes de energía de media y baja tensión.
Dentro de las recomendaciones que hace ESSA a las comunidades cuando llega el mes de agosto, se encuentran las siguientes:
- Elevar las cometas en espacios abiertos y lejos de las redes eléctricas.
- No elevar cometas cuando llueve porque aumenta el riesgo de electrocución por descargas atmosféricas.
- Cuando las cometas se enreden con el tendido eléctrico, se recomienda llamar de inmediato a la línea 115 de ESSA donde un equipo experto estará atento a apoyarle.
- Por ningún motivo trate de recuperar las cometas por sus propios medios, pues se corre un alto riesgo de accidente de origen eléctrico que pone en peligro la vida de la persona que realiza esta maniobra.